🦉 El Búho de Von Pecksely

✅ ATENCION !!! la #IRIDOLOGIA evolucionó;. ⚠️ ¿Y tu praxis sigue atrasada en 2024? | 🎓 En este Blog conversamos sobre #IRIDOSCOPÍA y el FUTURO HIGH TECH para aprendas a leer el IRIS digitalmente ✅

Blog de Iridología Computarizada

¿Quiere trabajar en su estudio iridológico computarizado?

¿Quiere trabajar por su cuenta en su estudio iridológico? Whatsapp 5215531076133


Si Usted es profesional de la salud, naturópata o empresario del sector bienestar este post le va a interesar.







Paso a paso, le revelaremos las respuestas para que pueda crear un estudio donde ofrezca profesionalmente el servicio de valoración iridológica computarizada, aplicando las más modernas herramientas y las técnicas de iridoscopía digital y valoración iridiana computarizada.

El primer paso que debe dar es, informarse de la capacidad de respuesta que debe tener el equipo de cómputo que va a seleccionar para este propósito. En la actualidad están disponibles en el mercado diversos equipos con sistemas operativos como Linux, Sun, Mac y Windows.

Por ello debe saber que todas las aplicaciones iridológicas computarizadas privilegian el uso de la plataforma Windows, de tal manera que la gran mayoría de aplicaciones y programas no son "open source" es decir no son gratuitas, para usarlas debe pagar una licencia por uso de software.

El segundo paso, es aprender a identificar que tipo de aplicación o programa se acomoda más a su nivel de experiencia en materia de iridología. Para esto si aún no domina el idioma inglés, no se preocupe porque hay material disponible en castellano; no es casualidad que los programas que la mayoría de los profesionales iberoamericanos usan son Irisearch pro 2000 e Iridology statión 5.1 , por su facil aprendizaje y capacidades robustas.


El tercer paso que debe dar para no empezar a dar tropiezos es, aprender a seleccionar el periférico más idóneo que funcionará para capturar imagen iridiana digitalizada en alta resolución. La gran mayoría desconoce el tema, siempre pregunta por la famosa CAMARA IRIDOLOGICA DIGITAL, los más informados preguntarán por IRIDOSCOPIOS o IRIOSCOPIOS.

La función del IRIDOSCOPIO no es fotografiar sino capturar digitalmente al cuerpo de color del ojo derecho e izquierdo, conocido como iris.

Para que el iridólogo en formación pueda ofrecer un servicio de valoración iridiana a su paciente o consultante en forma profesional debe aprender la diferencia entre seleccionar, una simple cámara web acoplada con leds, a un IRIDOSCOPIO profesional.

Recuérdelo siempre: un iridólogo no es un fotógrafo amateur que se deja engañar con heramientas poco idóneas, es un profesional que conoce la anatomía iridiana y el comportamiento fisiológico corporal y reflexológico en el iris. De tal manera que si el precio de un aparato de manufactura casera lo seduce, piénselo no dos, sino tres veces y si en este caso la limitante es económica, mejor use lampara y lupa.


Comprenda que el objetivo de la valoración iridológica computarizada es ofrecerle al profesional un entorno tecnicamante viable para que ayude a las personas a enterder sus predisposiciones, fortalezas y debilidades genéticas y ellas aprendan a adoptar y llevar un estilo de vida saludable.

Para que esto sea posible es necesario entender que no se trata de fotografiar iris, sino de capturar digitalmente la anatomía iridiana en alta resolución con formato de iluminación frontal o lateral. Si usted no usa un IRIDOSCOPIO con lente cónica con ambiente oscuro e iluminación halógena, corre el riesgo de realizar una evaluación defectuosa.


Paralalemente a ello necesita asimilar el significado de los famosos pixeles. Pixeles no significan necesariamente más nitidez, significan mayor volumen de datos en una superficie determinada para ofrecer más calidad.

Lo ilustraremos con este simple y absurdo ejemplo, si ud habitara una casa de interés social y deseara introducir en su poco espacioso dormitorio una cama Queen size en vez de una cama matrimonial, seguro despertaria muy descansado, pero al incorporarse, no tendría espacio para caminar y menos para ingresar el resto del mobiliario en su recámara.

Ahora haga un ejercicio de imaginación ... vea que las dimensiones de su dormitorio son las dimensiones del monitor de su computadora - imaginese su bonito iridoscopio de 8 megapixeles dentro de una notebook de escasas 7 pulgadas.... ahora reflexione ....porque lo peor esta por venir, imagine que rengueando lo aborda. el Dr. House que todos llevamos dentro de la conciencia; fiel a su estilo será muy irónico con usted porque lo felicitará por su magnifica adquisición... preguntándole: ¿A donde va a meter 3 mil y pico de pixeles de su imagen en una computadora que tiene pocos recursos para imagenes, sin tomar en cuenta que aún falta abrir el software de exploracion y valoración computarizada. suena frustrante... lo es... lo vivimos en carne propia 4 años atrás, por ello nos frusta que a usted le suceda, se lo queremos evitar.

Infórmese, no compre gangas por impulso, no use manufacturas caseras y menos adquiera aparatos, adquiera soluciones para iridoscopía digital para que pueda profesionalmente ofrecer el servicio de valoración iridológica computarizada.



Ahora vamos al siguiente paso ... el secreto es saber que hacer con el programa para exploración, no le recomendamos que si ya lo adquirió, nos lo presuma sólo porque esta basado en los mapas topológicos de la iridiología tradicional. Eso es historia..


Con una aplicación computarizada tiene que importar las capturas digitalizadas de disco iridiano para valorarlas cualitativa y cuantitativamente, localizando los signos como si en sentido a las manecillas de un reloj ¡ y mucho más!

Gustav Pau habla del criterio anatómico y reflexológico de Iridología y sus claves.

Este claves se aplican en la valoración iridiana para localizar la zonas anatómicas reflejas afectadas por anormalidades o patologías, que se imprimen en el tejido iridiano via sistema nervioso vegetativo.


La iridoscopía digital computarizada es un método de valoración aplicable a la iridología.

Al estudiar con herramientas computarizadas la parte pigmentada o iris del ojo, comprenderemos que más de 28.000 terminaciones nerviosas, se conectaron desde que eramos embriones con el cerebro a través del hipotálamo. Aparte de las relacionadas con la zona cerebral, la mayoría de las vías neurológicas se extienden bajando por la columna vertebral para conectarse con las diversas partes del cuerpo. Del mismo modo que un reflexólogo podal trabaja con las terminaciones nerviosas de los pies, el iridólogo estudia las terminaciones nerviosas al descubierto en los iris, comunicadas desde el cerebro al iris.

Gracias a la iridoscopía digital computarizada, explorará las anormalidades del iris para interpretarlas con un mapa reflexológico que le revelará potencialidades y debilidades genéticas, zonas congestionadas o irritadas y las interacciones entre los diversos sistemas corporales, desde el sistema digestivo hasta los aspectos hormonales, neurológicos, excretores y estructurales.

La medicina y sus actores ha aportado mucho con el descubrimiento de muchas patologías.
La medicina alternativa esta lista para aportar con la iridología, un método no invasivo de diagnosis precoz.

¿Estará usted preparado para incorporar esta tecnología a su praxis profesional?