🦉 El Búho de Von Pecksely

✅ ATENCION !!! la #IRIDOLOGIA evolucionó;. ⚠️ ¿Y tu praxis sigue atrasada en 2024? | 🎓 En este Blog conversamos sobre #IRIDOSCOPÍA y el FUTURO HIGH TECH para aprendas a leer el IRIS digitalmente ✅

Blog de Iridología Computarizada

Iridología computarizada como herramienta de la iridodiagnosis (parte uno)

En esa ocasión vamos a compartir con nuestros internautas los antecedentes de la iridología computarizada, es decir realizaremos un fugaz recorrido por la historia "de la lente al computador"
 
La evolución científica de los últimos dos siglos ha impactado considerablemente la forma de practicar la Iridología a niveles insospechados. 

En todo el mundo reconocidos médicos se han adherido paulatinamente a esta a disciplina aportando sus descubrimientos y resultados a la temática general de la Iridología, entre los pioneros figuran Lindlbar, Dritzer, Bovd, Brown-Neil, Lahn, Francis y otros más.
Uno de los grandes descubrimientos aportados por estos expertos es que cada órgano o parte del cuerpo está representado en una área específica del iris,

Actualmente se sabe que en los filamentos nerviosos, las fibrillas musculares y los diminutos vasos sanguíneos que aparecen en estas áreas, se revelan por medio de signos y pigmentos  las condiciones del estado de salud en la correspondiente parte del órgano del cuerpo.

Con la aparición de la computadora personal, la iridología ha dado un gran salto cualitativo, las diversas aplicaciones orientadas a la visualización de la imagen digital han posibilitado el estudio de las marcas, signos y coloraciones en el iris, que la naturaleza misma nos desvelaba hace mucho tiempo bajo el concepto de predisposiciones heredadas. 

Gracias a la tecnología aplicada en el desarrollo de instrumentos para la práctica iridológica,es que podemos abordar por en el desarrollo de estos medios visuales, condiciones agudas catarrales o crónicas,destrucción de tejidos, envenenamientos por drogas, huesos rotos y los rastros de las intervenciones quirúrgicas. 

Repasemos ahora los tres antecedentes más relevantes.

*Primero.- En un primer nivel tecnológico la óptica fue el primer recurso para la exploracion estructural y cromática del iris desarrollando varios tipos de instrumentos ópticos. 
*Las lentes para la observación del iris que podemos encontrar a lo largo de la historia se dividen en: 
a) opción uno: lentes simples con enfoque regulado e iluminación incluida, 
opción dos: lentes simples sin iluminación con enfoque regulado, 
opción tres:lentes especiles para oftalmologia
b) lentes de binoculares portátiles 
c) lentes para objetivos fotográficos de 50mm 1÷1,5

Segundo.- En el segundo nivel tecnológico encontramos al microscopio y a la fotografía convencional cómo la herramientas de exploracion.
Opción uno: tipo binocular (Carl Zeiss - Shin Nippon)
Opción dos; tipo monocular (Walldorf - Similia- Eschenbach)
Opción tres; tipo base fija estereo zoom (Brevetto - Galileiano)

Tercero.- En el tercer nivel tecnológico ubicamos a la cámara digital y a las herramientas de gestión de la imagen digital computarizada.