Aprende más sobre el iridoscopio como herramienta de captura.
casos, la iridografía muestre no solamente la “orografia” del iris, sino
también muestre las deformaciones o desplazamientos de la pupila.
Con la ayuda de un iridoscopio, podrás evaluar cómo se modifica el
tamaño del diámetro pupilar en función de la respuesta a la luz y a la
oscuridad con una adecuada iluminotecnia. Sin embargo en algunos casos
te toparás con un signo conocido por la oftalmología como membrana
pupilar persistente, esta anomalía de tipo congénito se manifiesta
mediante la colocación de un velo total o parcial por delante de
la pupila.
Esta deformación de tipo congénito, se debe a que al vigésimo segundo
día de gestación en el embrión se inicie la formación del globo ocular, es
a la quinta semana que el velo en la cama iridiana no llega a retirarse en
su totalidad, por lo que se observarán por delante de la pupila fibras y
restos del tejido iridiano.
Pídela aqui desde tu whatsapp