La iridología computarizada como protocolo de exploración de manchas iridianas.
Hemos afirmado en este blog, que la iridología es un método de exploración no invasora, el cual se enfoca en estudiar mediante un protocolo de evaluación topográfica la dinámica de la cama iridiana mediante la identificación de las proporciones de sus principales estructuras y de su comportamiento a través del tiempo, con el objetivo de evaluar la condición orgánica vital y sus implicaciones psicosomáticas.
Sin embargo la mayoría de los practicantes de este método tienen la creencia que la iridología es una forma de diagnóstico del iris que se efectúa por medio del reconocimiento de patrones de líneas, manchas y decoloraciones que lo afectan.
Es por esta creencia limitante que abundan las personas que adquieren cámaras de iridologia, iriscopios, iridoscopios, iridocamaras para efectuar la observación del iris y lograr "diagnosticar" o "detectar" enfermedades y problemas de la salud; lamentablemente desconociendo los protocolos de la praxis responsable de la iridología.