Vamos a partir de la idea generalizada que la lectura del iris es reconocida con el nombre de iridología; sin embargo esta disciplina de exploración visual se enfoca en la evaluación de la condición orgánica vital y para ello requiere de herramientas profesionales.
Si usted está interesado en conseguirse una cámara de iridologia, iridoscopio, iriscopio, iridocamara, pensando que podrá leer del iris de ojo para diagnosticar las enfermedades, déjenos darle un dato al respecto, esto no es del todo cierto como se piensa y vamos a compartírselo.
Iridología no sólo es el documental del búho de Pecksely, las figuras y signos, o mapas de iris de los años 80.
Si usted es novato en la iridología, la iridodiagnosis, o "del diagnostico del iris" y/o aún no ha realizado un curso de introducción seguramente le aconsejaron seguir el criterio de las 3B, bueno, bonito y barato.
Con estas bases pensará que su praxis se limita comprarse en cualquier carrito de compras un aparato de origen asiático, para ponerse a "tirar o sacar fotitos del iris" y acto seguido con el poderoso software semiautomático ponerse a buscar y signos en el iris con la ayuda de un mapa de iridología que seguramente ya caducó, si esta es su ruta para convertise en el iriólogo que sorprende a sus amistades, va muy bien tendrá éxito, pero si cambia de opinión y quiere desarrollar habilidades profesionales le ofrecemos esto puntos de reflexión.
Le recomendamos comprender que un iridoscopio es un aparato híbrido emulador del microscopio y de la cámara digital. Por ello necesita conocer a fondo como impacta en su computadora un sistema de iridoscopía digital computarizada por ello debe informarse para seleccionar el equipo más adecuado.
Un iridoscopio no es una lupa acoplada con luces a una webcam portátil.
Un conocedor en el terreno de la iridoscopía digital, además de saber que los globos oculares desde la etapa embrionaria desarrollan un importante número de vías nerviosas conectadas al cerebro que recorren a todo el cuerpo; sabe reconocer con la ayuda de una IRIDOGRAFÍA, el sutil reflejo cronológico y espacial en el iris, donde se van "grabando" los eventos mediante un "dialogo" que se lleva a cabo en el sistema nervioso vegetativo o SNV.
Por ello la iridoscopía digital como método computarizado valora mucho las técnicas iridográficas que enfatizan el diálogo que se evidencia en el SNV, con la ayuda de un equipo de captura de imagen digitalizada.
A continuación con el fin de aportar información para el conocimiento del uso de este equipo le ofreceremos tres sugerencias para saber cómo elegir una cámara para iridología profesional.
⛔️ 3 CRITERIOS a considerar para elegir tu cámara de iridologia o iridoscopio
PRIMER CRITERIO:
Como ayuda no lo vamos a dejar caer en la tentación y lo libraremos de todo mal para que no vaya corriendo al portal de las Amazonas o frote la lámpara de Aladino y se haga de una cámara barata para sacar fotos, por ello desvelamos los elementos básicos a usar en la praxis de la iridoscopía digital para el 2024:
a) Un computador portátil o de escritorio con sistema operativo windows (7,8 ó 10) con un mínimo de 3 puertos USB, el monitor va bien desde 11" en adelante.
b) Un IRIDOSCOPIO con un mínimo de 5 megapixeles con iluminotecnia par 3/9; que quede constancia que no hemos dicho cámara web, o al menos un teléfono móvil de media gama con un dispositivo que ofrezca esta opción de iluminotecnia.
c) Un software de captura de IRIDOGRAFÍAS con monitor de salida de imagen configurable en tiempo real; tampoco hemos dicho software de fotografía o software semiautomático.
d) Contar con una licencia de Software de exploración iridiana que no sólo inserte mapas iridianos.
d) Y si decide recibir nuestra ayuda... contar con conexión a internet para recibir asesoría y soporte técnico.

SEGUNDO CRITERIO:
Contacte con un técnico en iridoscopía digital cualificado para que le asesore sobre el funcionamiento del equipo para iridología computarizada compatible con el procesador de su computador, por ello la información sobre el funcionamiento, tipos de softwares y material auxiliar, dependerá del tipo de computador ideal para cubrir sus expectativas y necesidades técnicas.
IMPORTANTE: LA CÁMARA DE IRIDOLOGíA ó IRIDOSCOPIO es un dispositivo especial para la obtención y captura de IRIDOGRAFÍAS, debido a que sus componentes se comportan mitad cámara digital y mitad microscopio, por este motivo este aparato no elabora automáticamente el diagnóstico o análisis, o lectura del iris para conocer las enfermedades.
Si ha decidido adquirir un iridoscopio o camara de iridologia, evalúe a partir de su sistema operativo, tamaño de monitor, puertos HDMI / VGA, tipo de procesador y volumen de la RAM, para estimar la cantidad de píxeles que soporta el computador y que permite explorar el software a utilizar.
Un mito es que a mayor cantidad de píxeles se logrará una mayor calidad de captura. Un aspecto técnico es que un IRIDOSCOPIO de 12 ó 15 megapíxeles sólo efectuará iridografías con más volumen de datos lo que incrementará el tamaño del archivo de imagen en relación a uno de menor pixelaje.
Otro factor a tomar en cuenta es el tipo de iluminación integrada en la lente, porque esto va a condicionar el alcance de la calidad iridográfica y su eficiencia al momento de la exploración de la cama iridiana por la falta de textura y detalle de la trama y de la deficiente expresión del color.
TERCER CRITERIO:
Es recomendable comprar un paquete de tipo profesional, con servicios, curso, garantías, soporte técnico y además de asegurarse cuente con el SOFTWARE DE EXPLORACIÓN que tenga mínimo 2 mapas topológicos con algo más que la clasificación de signos iridianos.
Al capturar una imagen digitalizada, el documento obtenido se denomina IRIDOGRAFÍA, la cual es un archivo de mapa de bits o jpeg o mpej que deberá respaldarse en una carpeta específica como Banco de Iridografias, sugerimos respalde periódicamente en la nube con OneDrive, Dropbox o algún repositorio.
Con la ayuda de un software de exploración visual podrá evaluar los cuadrantes, las zonas y sectores iridianos reflejo del cuerpo; desarrolle conocimientos de iridología para saber cómo interpretar su semántica, mediante evaluación de la colorimetría, las texturas de los tejidos, los comportamientos dinámicos de la orla pupilar, y no sólo se enfoque en marcas y signos.
¿Quieres asistir a una clase sin costo o deseas asesoría personaliza via whatsapp ?