🦉 El Búho de Von Pecksely

✅ ATENCION !!! la #IRIDOLOGIA evolucionó;. ⚠️ ¿Y tu praxis sigue atrasada en 2024? | 🎓 En este Blog conversamos sobre #IRIDOSCOPÍA y el FUTURO HIGH TECH para aprendas a leer el IRIS digitalmente ✅

Blog de Iridología Computarizada

✅ ¿QUÉ ES UN IRISCOPIO PARA IRIDOLOGÍA COMPUTARIZADA?

Qué es un iriscopio
Iriscopio; la herramienta del técnico en iridoscopía para capturar iridografías

👉 ¿Quieres saber qué es la iridología, qué hacen las y los iridólogos y cómo el iriscopio es su herramienta para leer el iris con iridología computarizada?

👉 ¿Qué es la iridología, para qué sirve y cuáles son sus principios, sus fundamentos y su campo de aplicación profesional?


La iridología es la disciplina que estudia los fenómenos del iris, particularmente la iridología computarizada, mediante la observación computarizada de la cama iridiana, investiga los aspectos psíquicos y físicos del hombre, determinándose así la anamnesis para conocer las predisposiciones a contraer ciertas patologías, la condición orgánica vital, los grados de intoxicación y la reacción conductual. Su utilidad profesional hace posible establecer un pronóstico de salud preventiva debido a que través del iris es de hecho posible conocer la constitución orgánica del sujeto, la capacidad y resistencia  tanto física como psicosomática, el estado y la condición orgánica vital.

  • Debido a lo amplio de su campo de acción se considera que la definición del término iridología y lo que representa ha evolucionado con el advenimiento de las tecnologías de la información y el mejoramiento del procesamiento de imagen digital y su interacción con otras disciplinas.

Particularmente es de interés para la iridología computarizada y la iridoscopía digital, la etiología de cromatográfica, la trazas biotípicas, las variaciones y sus síndromes, la respuestas del reflejo pupilar ante diversos tratamientos de iluminación de la cama iridiana.

👉 ¿Cómo se llama el practicante profesional que sabe leer el iris con ayuda de la iridología computarizada?

Los y las iridólogas, en el iris pueden conocer información del estado de salud de nuestro cuerpo; nos dicen el grado de constitución físico-orgánica; nos denuncian oportunamente la evolución de una posible manifestación patológica, alertan sobre la posibilidad a la receptividad patológica; confirman el origen de la misma y si es hereditaria o si ha sido adquirida en el curso del tiempo. 
  • Las y los iridólogos con el paso del tiempo, los años de praxis y su interés y su pasión hacia esta disciplina suman investigaciones y estudios en todo el orbe. Son ellas y ellos que han asumido un importante papel en la instrumentación de nuevas investigaciones y enfoques capaces de proporcionar información sobre el estado de todo el organismo.

Así que es posible decir que para el iridólogo, la iridología representa un método de investigación global que "imprime" el equilibrio orgánico del hombre, registrando sus alteraciones físicas y psicoemocionales a través de muchos aspectos además de los signos y marcas que aparecen en el iris.


Para el iridólogo la iridología es una herramienta no equiparable al diagnóstico médico, sin embargo puede proporcionar indicaciones precisas con respecto al:

  • equilibrio psico-neuro-inmuno-endócrino.
  • el alcance de la sobrecarga toxínica.
  • la capacidad de eliminar los residuos metabólicos.

👉 ¿Cómo se llama la herramienta que usan los y las iridólogas para capturar una imagen digital del iris?


La herramienta para capturar y visualizar la cama iridiana, que se valen los y las iridólogas a nivel computarizado es el iriscopio. El iriscopio es un aparato de imagen de alta gama mitad microscopio mitad cámara digital.

Es la iridografía la imagen digital que permite el tratamiento en software de exploración de áreas relacionadas con los órganos que se configuran en el mapa de la iridología tanto en un sentido circular como radial: es decir, los círculos concéntricos se forman idealmente divididos en segmentos, dentro de los cuales se colocan los nombres de los órganos conectados en las representaciones de las topografías iridológicas. El disco iridiano se comporta como un registro, almacenando información corporal, sistémico y orgánico.


cómo se pueden visualizar profesionalmente con ayuda de la iridología computarizada

Visualización profesional del iris con mapa de iridología computarizada