Entendiendo nuestra mente y cuerpo
Ahora vamos a contribuir dando luz a nuestras y
nuestros suscriptores e internautas en lo referente a la escuela
de Iridología psicosomática, abordando la propuesta de Alesandra de Angelis,
conocida naturópata italiana, quien asegura que dicha opción ofrece un ángulo diferente
sobre las cualidades iridológicas del ser humano no sólo desde la óptica
nutricional o estructural. Por ello para la escuela de iridología psicosomática
es fundamental comenzar a comprender quién es el paciente, en dónde se ubica
emocionalmente, las cualidades de su potencial y los desequilibrios
psicológicos que le llevan más allá del conflicto emocional.
Un dato curioso es que los partidarios al uso
terapéutico de Flores de Bach encuentran muy útil este método de valoración.
Entendiendo de sobra que la valoración iridológica computarizada ofrece una
mayor comprensión de la estructura topológica iridiana, es gracias al apoyo de
esta herramienta computarizada, que la aplicación del patrón interpretativo de
la escuela de iridología psicosomática, nos ayudará entender más allá de la vinculación
de los diferentes campos de reacción y áreas del disco iridiano con los órganos
y las debilidades que experimentan las personas a nivel de bienestar y calidad
de vida.
Se ha comprobado de sobra la estrecha vinculación
entre el globo ocular, el iris con el cerebro y el sistema nervioso. El cerebro
y el sistema nervioso envían señales al iris en la forma de manchas,
grietas, estrías, líneas, puntos, cromatografía, anillos de densidad diversa etc.
Son los mapas topológicos computarizados los que
ayudan a crear una relación con las áreas y campos de reacción del iris en el
que se encuentra, para averiguar qué órgano o función del cuerpo es el que se
altera, acumula la carga de toxinas y/o manifiesta
la escasez de energía o el tipo de metabolismo.
Tradicionalmente la iridología computarizada puede
ayudar a interpretar colores y las formas
en la porción visible del ojo humano
mediante la técnica de captura de iridografías (el estroma, la pupila y la
esclera). Por ello la captura de iridografías se entiende como una microcosmos
digital que refleja el macrocosmos del
cuerpo y la mente y su campo emocional - psicosomático.
La Iridología psicosomática es una técnica de valoración
psicológica-iridiana que interpreta no sólo problemas físicos, sino también desbalances
emocionales como ansiedad o estrés. Con la captura digital de iridografías, es
que el iris se convierte en una especie de ventana a través de la cual podemos
ver el estado de salud física y mental de una persona y en el bienestar
general..
La función de la iridología psicosomática es
definir el "espacio vital" con la descripción de la constitución del
sujeto observado, su energía, sus defensa, la edad biológica de sus tejidos, la
propensión al estrés, el tono de la personalidad, la hipersensibilidad,
alergias, etc.
El estudio del iris con herramientas
computarizadas
En la práctica iridológica computarizada, al
obtener una imagen digitalizada del iris primeramente, podemos a continuación
insertarle con la ayuda de un software un mapa topológico para dividir las áreas
y sectores según el modelo de topología iridiana que se aplique: cada área y
sector corresponde a una zona refleja específica del cuerpo. La interpretación de
manchas o pigmentos por ejemplo, puede ser parte del quehacer en la creación un
cuadro propedéutico de la o el paciente.
Un primer criterio se sustenta en la clasificación
conforme al color del pigmento iridiano ( del estroma) y las debilidades y
fortalezas de cada uno.
- Iris color
azul (tipo linfático), con la susceptibilidad por ejemplo a los trastornos
de las amígdalas y las adenoides, son personas que a menudo se quejan de
problemas con el bazo, el apéndice denso, el acné o la piel seca, la tos, la
caspa, el asma, la bronquitis, sinusitis, artritis, irritación de la los ojos y
la retención de agua.
- Iris color
marrón (tipo hematogénico), los problemas más comunes son relacionado con
el sistema circulatorio, la anemia, hepatitis, espasmos musculares, artritis,
trastornos gastrointestinales, alergias a los alimentos y la diabetes.
- Iris color avellana (Tipo mixto o biliar) propensos a problemas de colitis, diabetes y
gastrointestinal.
Ahora si aplicamos el criterio de la iridología
psicosomática podremos interpretar también el estado emocional en los ojos
Si usted desea estudiar este terreno explorará los
siguientes tópicos:
Los
fundamentos de la Iridología Psicosomática;
+Estructuras
básicas;
+Estructuras
combinadas;
+Identificación
de cada estructura en el iris y la comprensión de la forma en que opera en el
mundo, lecciones de vida y los dones creativos;
+Identificación
de la dominancia hemisférica cerebral y su influencia en el comportamiento
humano.
+Anillos
de expresión y sus influencias;
+Otros anillos y sus influencias.
Algunos psicólogos argumentan que mediante el
estudio del iris también es posible identificar trastornos emocionales.
Estadísticamente, la mayoría de los pacientes son mujeres y el género femenino
en estos signos son más evidentes. Estos son algunos ejemplos prácticos:
- Melancolía: está representado por un escape
pupilar menos tres (en la práctica, la pupila no está concéntrica al borde de
la esclera del iris sino que se orienta en la dirección de la nariz). Si usted
ve esta señal en ambos ojos significa que el melancólico estado ocurriendo
desde hace mucho tiempo, si está presente sólo en el ojo izquierdo indica una
enfermedad en su inicio. Es un estado de miseria no está necesariamente
relacionado con un evento doloroso específico.
- Anillos: Pliegues son circulares concéntricos.
Este signo está presente en casi todas las personas, pero, de acuerdo con lo
psicosomático principios iridología, si los rayos son más que tres medios que
la persona se siente forzado a un estilo de vida que no le pertenece.